2º PRIMARIA

¡Hola de nuevo desde el aula de segundo!

Dentro del proyecto  European Monuments and Building y de manera integrada con el área de Plástica en nuestra clase estamos  recreando la Sirenita de Copenhague. ¡Nos está quedando bonita de verdad!


Además nuestros Copitos Warhol ya están expuestos en el hall. Éste es el resultado final de nuestra obra.


Esta semana también, hemos grabado un vídeo de cada uno de las versiones que hemos creado para reescribir el cuento del proyecto de inteligencia emocional Vuela, mariposa, vuela.
Dentro del blog de PIE podéis ver y escuchar nuestro producto final.





¡Cada vez escribimos más y mejor! En el área de lengua Castellana hemos estado trabajando la fábula y estas son una muestra de nuestras creaciones literarias.





Por último, también esta semana, hemos comenzado el nuevo proyecto de ciencias naturales sobre el cuerpo humano. Para comenzar a trabajar hemos decidido entre todos su titulo, hemos puesto en común nuestros conocimientos previos y hemos decidido algunos de los contenidos que queremos aprender  a lo largo de este proyecto. Seguro que  trabajar en él resulta ser un viaje apasionante.

Esto es todo desde el aula de segundo hasta que nos volvamos a ver o escribir os deseamos días llenos de felicidad.



1º PRIMARIA

Hola a todos. Tras las vacaciones de Navidad los chicos y chicas de primero hemos vuelto al colegio con muchas ganas de trabajar y ¡Vaya si ha sido un mes intenso!
Hemos tenido otra sesión de Tertulias dialógicas, ya van tres. En esta ocasión y haciéndola coincidir con el día de la Paz y la no violencia, Gemma y Mª Mar nos contaron el cuento “Rosa Caramelo” de Adela Turín. Autora de varios libros donde trabaja la igualdad entre sexos. Otro de sus libros es “Arturo y Clementina”. Nos ha hecho reflexionar y discutir sobre los roles masculinos y femeninos que la sociedad en muchas ocasiones nos impone. Dio para un intenso debate, al final llegamos a la conclusión de que aunque diferentes, todos somos capaces de hacer lo que nos propongamos, seamos del sexo que seamos.





Aquí os dejo el enlace al vídeo cuento para que lo podías visionar.

En PIE, seguimos trabajando las pérdidas. Hemos hablado de la tristeza, de la emoción, de la nostalgia, también de la alegría. Hemos leído el cuento “VUELA MARIPOSA, VUELA”. Lo hemos reescrito entre todos, ha sido un trabajo costoso. Y, hemos pintado en plástica unas mariposas muy bonitas.



Ya hemos acabado el proyecto de Los animales. Hemos hecho nuestra morena en plastilina y unos trabajos de plástica que consisten en aprender a dibujar animales. Para hacer uno de estos trabajos nos ayudamos de tutoriales de Youtube donde se explica paso a paso cómo dibujarlos.



Como trabajo final, todos los alumnos de primaria hemos ido a las clases de otros cursos a contar todo lo que hemos aprendido con el proyecto. Nosotros fuimos a la clase de sexto y recibimos la visita de los compañeros de 2º, 4º y 6º. Muchas gracias a todos ellos y enhorabuena por vuestro trabajo.



Aprovecho esta entrada del blog para presentaros a nuestra nueva compañera. Se llama Rossmery y acaba de llegar de Nicaragua. Estamos muy contentos por su llegada.


4º PRIMARIA

EL LIBRO:  “QUERIDO HIJO : ESTAS DESPEDIDO”
Es un libro muy chulo, perfecto para los niños.
En la clase de cuarto de primaria, los alumnos  escuchan atentamente  un libro que se titula: Querido  hijo: estás despedido, autor: Jordi Sierra i Fabra, ed. Alfaguara infantil. Empezaron a leerlo  una mañana, en la hora de   lengua, todos estaban muy entretenidos con ese libro, tan entretenidos que cuando  terminaba de leer un capítulo su profesora, todos decían:-“alaaa” y “nooo”.
Este libro enseña que hay  que ayudar a los padres, como por ejemplo ordenar  tu cuarto, y colaborar en casa.
Todos los alumnos de la clase de cuarto de primaria  del colegio Monzón 3 están muy contentos  con ese libro tan divertido y entretenido, os recomiendo su lectura.

EL TIGRE
En la clase de plástica hemos dibujado un tigre. Al principio nos pareció difícil, pero poco a poco nos fue quedando muy bien, teníamos que inventarnos un fondo: en la selva, en el parque, en la ciudad…Luego los colgamos en clase, y quedaron muy chulos, y alegraban mucho la clase. Aquí tenéis como nos quedaron:



PROYECTO DE NATURALES
La semana pasada terminamos el proyecto de naturales: Animales que aún existen de la época de los dinosaurios. Hemos aprendido muchas cosas. Aquí os dejamos unas fotos del trabajo realizado.





Una de las cosas que más nos ha gustado ha sido realizar en plastilina los animales estudiados en el proyecto, aquí podéis ver el resultado:


Y explicar nuestro proyecto a otras clases:




3º DE PRIMARIA

APRENDEMOS DE LAS EXPLICACIONES DE OTROS COMPAÑEROS: Jorge nos hizo una presentación sobre el flamenco y nos encanto: ¡gracias, Jorge!


GANAMOS MEDALLAS: Brisa con su equipo de rugbi “los quebrantahuesos”, han conseguidos medallas en la categoría sub-10.


TERTULIA DIALÓGICA: Nuria y Chiara nos regalan la lectura del Quijote con cómics, estamos muy atentos y lo hacen ¡genial!. ¡gracias!


PROYECTO DE NATURALES: (charla):nos vino el Arca de Santi para explicarnos lo importante que es cuidar a los animales, el respeto y los cuidados que necesitan.



PROYECTO NATURALES: (exposición del proyecto): pudimos explicar todo lo que hemos aprendido con nuestro proyecto de naturales sobre “el guepardo al poder” a los alumnos de 5º de primaria. Lo expusimos en equipos y cada uno contaba una parte, por ejemplo: características generales, su respiración, hábitat, pelaje, cómo se desplaza, alimentación,…y algunas curiosidades sobre este felino (el mamífero más rápido terrestre). Los compañeros de 5º nos explicaron también su interesante proyecto de naturales sobre “el tigre blanco”: ¡felicidades por vuestra gran presentación con Prezi”, nos habéis enseñado muchas cosas. Seguro que ellos en su entrada del blog, os contarán más cosas.
Nosotros ahora, vamos a empezar el siguiente proyecto de naturales, ya os iremos contando….






6º DE PRIMARIA

En la clase de 6º de primaria y dentro del P.I.E, nos hemos dividido en cinco grupos y uno de ellos ha hecho la actividad en la radio.



 Nos hemos inventado un cuento a través de unas ilustraciones. El grupo de la radio lo han grabado con Álvaro para el blog de Monzón3Radio. Los otros cuatro grupos hemos hecho los cuentos en Power Point y los hemos contado a los niños de infantil. Al final del cuento les hemos preparado unas actividades para que comprendan mejor el cuento. (pintar la cara, mariposas para decorar, orugas,...) 




Nos ha encantado poder tener la oportunidad de bajar a enseñar nuestros cuentos a los niños de infantil y agradecer como nos han recibido, con tanta alegría e ilusión. Esperamos que les haya gustando a ellos tanto como a nosotros. ¡Repetiremos!




5º DE PRIMARIA

SALVEMOS A LOS ANIMALES RECOGIDOS EN EL ARCA DE SANTI


EL PASADO 18 DE ENERO RECIBIMOS LA VISITA DE ANABEL Y VICKI VOLUNTARIAS DEL “ARCA DE SANTI”.



EL ARCA DE SANTI ES UNO DE LOS TRES LUGARES DE LA PROVINCIA DE HUESCA  DÓNDE SE RECOGEN Y CURAN A LOS ANIMALES QUE LAS PERSONAS CRUELMENTE MALTRATAN Y ABANDONAN.

NOS ENSEÑARON ALGUNOS DE LOS ANIMALES MALTRATADOS Y ABANDONADOS Y EL PROCESO DE RECUPERACION EN EL ARCA.EN LAS FOTOS DEL ANTES Y DESPUÉS VIMOS EL ESPECTACULAR CAMBIO DE LOS ANIMALES MALTRATADOS.



Y NOS EXPLICARON COMO PODÍAMOS NOSOTROS AYUDAR. EL CARNÉ DEL PADRINO ES UNA OPCIÓN MUY INTERESANTE YA QUE PERMITE IR A AYUDAR CON LOS PERRITOS Y DESPUÉS APADRINARLOS PARA SACARLOS A PASEAR UN RATO O LLEVARLOS UN FIN DE SEMANA, O DURANTE UN TIEMPO A CASA HASTA QUE ALGUIEN LOS ADOPTE.

OTRA OPCIÓN ES LA ADOPCIÓN DE UNO O VARIOS ANIMALES, PERO PARA ESTO HAY QUE SER MUY RESPONSABLE Y CUIDAR Y DAR CARIÑO AL ANIMAL O ANIMALES.
 
¡AH! ¡SE NOS OLVIDABA! SI VAS AL ARCA DE SANTI TIENES QUE IR ACOMPAÑADO DE UN ADULTO.

¡NO MÁS MALTRATO A LOS ANIMNALES!

¡COLABORA CON EL ARCA DE SANTI!


CARLOS MARTINEZ, NANCY MONCADA, SANDRA FELIS Y RAÚL PÉREZ. 5ºB

2º DE PRIMARIA

¡Feliz año a todos! Tras las vacaciones de Navidad, en las sesiones de PIE, hemos estado trabajando el cuento "Vuela, mariposa, vuela". La historia ha sido presentada a los niños sin texto ni música, mostrándoles únicamente las imágenes. Partiendo de ellas y en grupos cooperativos han escrito la historia que las ilustraciones les sugerían. Posteriormente, compartiremos los productos finales de los diferentes grupos,  veremos el cuento íntegramente en el que se incluye texto y música , reflexionaremos sobre el mensaje de la historia  y  acerca de cómo cada uno de los elementos que aparecen, la modifican decisívamente.










Desde el área de Plástica hemos comenzado a colorear nuestro propio “Copito Warhol.” Para ello se les ha presentado alguna de las obras más representativas del artista y se les ha propuesto copiar su técnica para colorear el animal estrella de nuestro proyecto de Ciencias, Copito. Seguro que el resultado final es toda una obra de arte.




Además, por fin, hemos pegado en el mar creado para esta finalidad, las botellas con nuestros mensajes. En ellas dejamos que el  mar se lleve nuestro mayor miedo y a cambio nos devuelva la calma y la serenidad.




Para terminar nuestra primera semana, hemos recibido la visita de algunos de  los compañeros de 4º curso. Martín, Izan, Manuel y Susana han venido a contarnos todo lo que han aprendido en el proyecto de Ciencias Naturales acerca de los animales que vivían en el tiempo de los dinosaurios y que no se han extinguido. En concreto en nuestra clase nos hablaron del Tuátara y la Equidna. ¡Gracias por compartir vuestro conocimiento con nosotros!





Esto es todo por el momento desde la clase de segundo, hasta que nos volvamos a ver y leer os deseamos que seáis muy felices. 

file:///home/cuarte/.cache/.fr-4GontG/NotepadChaos/Notepad-Chaos.xml

viernes, febrero 10, 2017

2º PRIMARIA

¡Hola de nuevo desde el aula de segundo!

Dentro del proyecto  European Monuments and Building y de manera integrada con el área de Plástica en nuestra clase estamos  recreando la Sirenita de Copenhague. ¡Nos está quedando bonita de verdad!


Además nuestros Copitos Warhol ya están expuestos en el hall. Éste es el resultado final de nuestra obra.


Esta semana también, hemos grabado un vídeo de cada uno de las versiones que hemos creado para reescribir el cuento del proyecto de inteligencia emocional Vuela, mariposa, vuela.
Dentro del blog de PIE podéis ver y escuchar nuestro producto final.





¡Cada vez escribimos más y mejor! En el área de lengua Castellana hemos estado trabajando la fábula y estas son una muestra de nuestras creaciones literarias.





Por último, también esta semana, hemos comenzado el nuevo proyecto de ciencias naturales sobre el cuerpo humano. Para comenzar a trabajar hemos decidido entre todos su titulo, hemos puesto en común nuestros conocimientos previos y hemos decidido algunos de los contenidos que queremos aprender  a lo largo de este proyecto. Seguro que  trabajar en él resulta ser un viaje apasionante.

Esto es todo desde el aula de segundo hasta que nos volvamos a ver o escribir os deseamos días llenos de felicidad.



lunes, febrero 06, 2017

1º PRIMARIA

Hola a todos. Tras las vacaciones de Navidad los chicos y chicas de primero hemos vuelto al colegio con muchas ganas de trabajar y ¡Vaya si ha sido un mes intenso!
Hemos tenido otra sesión de Tertulias dialógicas, ya van tres. En esta ocasión y haciéndola coincidir con el día de la Paz y la no violencia, Gemma y Mª Mar nos contaron el cuento “Rosa Caramelo” de Adela Turín. Autora de varios libros donde trabaja la igualdad entre sexos. Otro de sus libros es “Arturo y Clementina”. Nos ha hecho reflexionar y discutir sobre los roles masculinos y femeninos que la sociedad en muchas ocasiones nos impone. Dio para un intenso debate, al final llegamos a la conclusión de que aunque diferentes, todos somos capaces de hacer lo que nos propongamos, seamos del sexo que seamos.





Aquí os dejo el enlace al vídeo cuento para que lo podías visionar.

En PIE, seguimos trabajando las pérdidas. Hemos hablado de la tristeza, de la emoción, de la nostalgia, también de la alegría. Hemos leído el cuento “VUELA MARIPOSA, VUELA”. Lo hemos reescrito entre todos, ha sido un trabajo costoso. Y, hemos pintado en plástica unas mariposas muy bonitas.



Ya hemos acabado el proyecto de Los animales. Hemos hecho nuestra morena en plastilina y unos trabajos de plástica que consisten en aprender a dibujar animales. Para hacer uno de estos trabajos nos ayudamos de tutoriales de Youtube donde se explica paso a paso cómo dibujarlos.



Como trabajo final, todos los alumnos de primaria hemos ido a las clases de otros cursos a contar todo lo que hemos aprendido con el proyecto. Nosotros fuimos a la clase de sexto y recibimos la visita de los compañeros de 2º, 4º y 6º. Muchas gracias a todos ellos y enhorabuena por vuestro trabajo.



Aprovecho esta entrada del blog para presentaros a nuestra nueva compañera. Se llama Rossmery y acaba de llegar de Nicaragua. Estamos muy contentos por su llegada.


miércoles, febrero 01, 2017

4º PRIMARIA

EL LIBRO:  “QUERIDO HIJO : ESTAS DESPEDIDO”
Es un libro muy chulo, perfecto para los niños.
En la clase de cuarto de primaria, los alumnos  escuchan atentamente  un libro que se titula: Querido  hijo: estás despedido, autor: Jordi Sierra i Fabra, ed. Alfaguara infantil. Empezaron a leerlo  una mañana, en la hora de   lengua, todos estaban muy entretenidos con ese libro, tan entretenidos que cuando  terminaba de leer un capítulo su profesora, todos decían:-“alaaa” y “nooo”.
Este libro enseña que hay  que ayudar a los padres, como por ejemplo ordenar  tu cuarto, y colaborar en casa.
Todos los alumnos de la clase de cuarto de primaria  del colegio Monzón 3 están muy contentos  con ese libro tan divertido y entretenido, os recomiendo su lectura.

EL TIGRE
En la clase de plástica hemos dibujado un tigre. Al principio nos pareció difícil, pero poco a poco nos fue quedando muy bien, teníamos que inventarnos un fondo: en la selva, en el parque, en la ciudad…Luego los colgamos en clase, y quedaron muy chulos, y alegraban mucho la clase. Aquí tenéis como nos quedaron:



PROYECTO DE NATURALES
La semana pasada terminamos el proyecto de naturales: Animales que aún existen de la época de los dinosaurios. Hemos aprendido muchas cosas. Aquí os dejamos unas fotos del trabajo realizado.





Una de las cosas que más nos ha gustado ha sido realizar en plastilina los animales estudiados en el proyecto, aquí podéis ver el resultado:


Y explicar nuestro proyecto a otras clases:




miércoles, enero 25, 2017

3º DE PRIMARIA

APRENDEMOS DE LAS EXPLICACIONES DE OTROS COMPAÑEROS: Jorge nos hizo una presentación sobre el flamenco y nos encanto: ¡gracias, Jorge!


GANAMOS MEDALLAS: Brisa con su equipo de rugbi “los quebrantahuesos”, han conseguidos medallas en la categoría sub-10.


TERTULIA DIALÓGICA: Nuria y Chiara nos regalan la lectura del Quijote con cómics, estamos muy atentos y lo hacen ¡genial!. ¡gracias!


PROYECTO DE NATURALES: (charla):nos vino el Arca de Santi para explicarnos lo importante que es cuidar a los animales, el respeto y los cuidados que necesitan.



PROYECTO NATURALES: (exposición del proyecto): pudimos explicar todo lo que hemos aprendido con nuestro proyecto de naturales sobre “el guepardo al poder” a los alumnos de 5º de primaria. Lo expusimos en equipos y cada uno contaba una parte, por ejemplo: características generales, su respiración, hábitat, pelaje, cómo se desplaza, alimentación,…y algunas curiosidades sobre este felino (el mamífero más rápido terrestre). Los compañeros de 5º nos explicaron también su interesante proyecto de naturales sobre “el tigre blanco”: ¡felicidades por vuestra gran presentación con Prezi”, nos habéis enseñado muchas cosas. Seguro que ellos en su entrada del blog, os contarán más cosas.
Nosotros ahora, vamos a empezar el siguiente proyecto de naturales, ya os iremos contando….






martes, enero 24, 2017

6º DE PRIMARIA

En la clase de 6º de primaria y dentro del P.I.E, nos hemos dividido en cinco grupos y uno de ellos ha hecho la actividad en la radio.


 Nos hemos inventado un cuento a través de unas ilustraciones. El grupo de la radio lo han grabado con Álvaro para el blog de Monzón3Radio. Los otros cuatro grupos hemos hecho los cuentos en Power Point y los hemos contado a los niños de infantil. Al final del cuento les hemos preparado unas actividades para que comprendan mejor el cuento. (pintar la cara, mariposas para decorar, orugas,...) 




Nos ha encantado poder tener la oportunidad de bajar a enseñar nuestros cuentos a los niños de infantil y agradecer como nos han recibido, con tanta alegría e ilusión. Esperamos que les haya gustando a ellos tanto como a nosotros. ¡Repetiremos!




viernes, enero 20, 2017

5º DE PRIMARIA

SALVEMOS A LOS ANIMALES RECOGIDOS EN EL ARCA DE SANTI


EL PASADO 18 DE ENERO RECIBIMOS LA VISITA DE ANABEL Y VICKI VOLUNTARIAS DEL “ARCA DE SANTI”.



EL ARCA DE SANTI ES UNO DE LOS TRES LUGARES DE LA PROVINCIA DE HUESCA  DÓNDE SE RECOGEN Y CURAN A LOS ANIMALES QUE LAS PERSONAS CRUELMENTE MALTRATAN Y ABANDONAN.

NOS ENSEÑARON ALGUNOS DE LOS ANIMALES MALTRATADOS Y ABANDONADOS Y EL PROCESO DE RECUPERACION EN EL ARCA.EN LAS FOTOS DEL ANTES Y DESPUÉS VIMOS EL ESPECTACULAR CAMBIO DE LOS ANIMALES MALTRATADOS.



Y NOS EXPLICARON COMO PODÍAMOS NOSOTROS AYUDAR. EL CARNÉ DEL PADRINO ES UNA OPCIÓN MUY INTERESANTE YA QUE PERMITE IR A AYUDAR CON LOS PERRITOS Y DESPUÉS APADRINARLOS PARA SACARLOS A PASEAR UN RATO O LLEVARLOS UN FIN DE SEMANA, O DURANTE UN TIEMPO A CASA HASTA QUE ALGUIEN LOS ADOPTE.

OTRA OPCIÓN ES LA ADOPCIÓN DE UNO O VARIOS ANIMALES, PERO PARA ESTO HAY QUE SER MUY RESPONSABLE Y CUIDAR Y DAR CARIÑO AL ANIMAL O ANIMALES.
 
¡AH! ¡SE NOS OLVIDABA! SI VAS AL ARCA DE SANTI TIENES QUE IR ACOMPAÑADO DE UN ADULTO.

¡NO MÁS MALTRATO A LOS ANIMNALES!

¡COLABORA CON EL ARCA DE SANTI!


CARLOS MARTINEZ, NANCY MONCADA, SANDRA FELIS Y RAÚL PÉREZ. 5ºB

martes, enero 17, 2017

2º DE PRIMARIA

¡Feliz año a todos! Tras las vacaciones de Navidad, en las sesiones de PIE, hemos estado trabajando el cuento "Vuela, mariposa, vuela". La historia ha sido presentada a los niños sin texto ni música, mostrándoles únicamente las imágenes. Partiendo de ellas y en grupos cooperativos han escrito la historia que las ilustraciones les sugerían. Posteriormente, compartiremos los productos finales de los diferentes grupos,  veremos el cuento íntegramente en el que se incluye texto y música , reflexionaremos sobre el mensaje de la historia  y  acerca de cómo cada uno de los elementos que aparecen, la modifican decisívamente.










Desde el área de Plástica hemos comenzado a colorear nuestro propio “Copito Warhol.” Para ello se les ha presentado alguna de las obras más representativas del artista y se les ha propuesto copiar su técnica para colorear el animal estrella de nuestro proyecto de Ciencias, Copito. Seguro que el resultado final es toda una obra de arte.




Además, por fin, hemos pegado en el mar creado para esta finalidad, las botellas con nuestros mensajes. En ellas dejamos que el  mar se lleve nuestro mayor miedo y a cambio nos devuelva la calma y la serenidad.




Para terminar nuestra primera semana, hemos recibido la visita de algunos de  los compañeros de 4º curso. Martín, Izan, Manuel y Susana han venido a contarnos todo lo que han aprendido en el proyecto de Ciencias Naturales acerca de los animales que vivían en el tiempo de los dinosaurios y que no se han extinguido. En concreto en nuestra clase nos hablaron del Tuátara y la Equidna. ¡Gracias por compartir vuestro conocimiento con nosotros!





Esto es todo por el momento desde la clase de segundo, hasta que nos volvamos a ver y leer os deseamos que seáis muy felices. 

Blogger Templates